Una de las productoras más relevantes del panorama español, The Glow Animation Studio, ha comunicado el nacimiento del Festival FPS (Frame, Play & Screen) en Almendralejo, Extremadura.
Seguramente conozcáis el estudio, The Glow, por el premiado largometraje Buñuel en el laberinto de las tortugas ganador al Goya 2020 a Mejor Película de Animación, o por su reciente corto Operación Frankenstein que está arrasando en festivales.
Con su primera edición, el Festival Frame, Play & Screen, reunirá a profesionales, aficionados y futuros miembros de la industria de la animación y videojuegos, ofreciendo la posibilidad de conocer más sobre el amplio y apasionante mundo de la animación. Presentando diferentes actividades, como ponencias de profesionales nacionales e internacionales de gran prestigio, proyecciones de cortos con más de un premio a la espalda, estrenos de películas, conciertos, exposiciones o talleres.
PONENCIAS

Director y animador residente en Londres, ha trabajado para productoras como Golden Wolf o The Line. Entre sus trabajos destacamos su quinto y último, por el momento, cortometraje: Leopoldo el del bar, y su premiado corto Blind Eye. Actualmente trabaja como director en HBOmax, en la serie “Scavengers Reign“.
.

Diseñador de juegos y niveles en The Game Kitchen. Su larga trayectoria profesional abarca proyectos como Counter-Strike, Spec Ops: The Line, Dead Island 2 o, el famoso videojuego español, Blasphemous.
.

Guionista especializada en contenido de animación infantil y familiar. Ha guionizado series infantiles qué, a día de hoy han sido traducidas a más de una decena de idiomas, donde destacamos: Los Wawies, Cebra con Lunares o Superthings.
.

Desarrolladora creativa de producciones animadas. En su trayectoria ha trabajado para Ánimo, HBOmax o Peekaboo Animation, produciendo series y largometrajes como Batman Azteca: Choque de Imperios.
.

Productor y director de The Game Kitchen. Comenzó siendo programador, pero poco a poco pasó del “detrás del videojuego” al mundo diseño de este, desde su imagen visual hasta la producción de este, como es el game: Blasphemous.
.

Coordinadora en FemPowerUp y Asistente Ejecutiva en The Game Kitchen. Especializada en nuevos medios de expresión periodística y con experiencia laboral en investigación, gestión y organización.
.

Productor y director Sardinha em lata, productora portuguesa. Recientemente ha estrenado el cortometraje stop-motion Los Demonios de Barro, pero también lo podéis conocer por colaborar en la producción The Monkey, ganadora del Goya 2022 a mejor cortometraje de animación.
.

Ha sido docente en animación en diferentes escuelas españolas, también tiene dos cursos en domestika. Ha colaborado en diferentes producciones como Buñuel en el laberinto de las tortugas y entre sus empleadores destacamos Paramount Comedy y Cartoon Network.
.
PROYECCIONES
No sólo de ponencias iba a ir la cosa, el festival trae consigo varias proyecciones de cortos y el estreno de dos largometrajes, aquí os dejamos la información:
.
- CORTOMETRAJES
La proyección de los cortometrajes será en el Teatro Carolina Coronado, con entrada gratuita. Esta iniciativa pretende acercar el cine de animación más clásico, como son los cortometrajes a todas las personas que quieran pasar un buen rato con seis cortometrajes premiados:






.
- ESTRENOS
Las películas se estrenarán en los Cines Victoria de Almendrejo. Contando con una producción en colaboración con la Junta de Extremadura, entre otras, que se estrenará en el Festival. Y una superproducción en colaboración con diferentes entidades (RTVE, Movistar +, Xunta de Galicia…), estrenándose de forma simultánea en España y diferentes países, como Estados Unidos.


.
OTRAS ACTIVIDADES
Entre sus actividades destacan los TALLERES que acercan el mundo de la animación a los más peques de la casa, serán impartidos por Fermín Solís y Ana Sabater bajo el slogan: «talleres centrados en el diseño de personajes y estimulación creativa».
.
Cabe mencionar que en medio de toda la programación, tenemos el CONCIERTO de: Hombre tigre, del que Fermín Solís es bajo y guitarra. Aquí os dejamos una muestra:
.
Por último, pero no menos importante, durante el fin de semana se podrá visitar dos EXPOSICIONES, en las cuales veremos obras inéditas de los autores, especialmente diseñadas para su presentación en el festival:
- El contrato del dibujante, por José Luis Ágreda.
.
- Serie B y otras películas, de Fermín Solís.
.
Programa completo del evento: https://www.festivalfps.com/conferences
