DE LA IDEA AL PAPEL ~The Boogey and The Witch

La idea inicial que surgió durante el período de Filomena se transformó en un proyecto más serio y sólido a medida que se sumaron al equipo personas experimentadas y profesionales en sus respectivos campos.

A diferencia de otros proyectos en los que Jorge Turell solía trabajar en solitario, esta vez tenía claro que quería contar con un equipo de especialistas en cada departamento. A medida que iba viendo los dibujos realizados por los diseñadores, se dio cuenta de que el proyecto estaba tomando forma y se estaba volviendo más serio. La calidad estética de los diseños y el potencial creativo que ofrecían confirmaron que se estaban creando las bases para algo especial.

.

.

Cuando Jorge mostró los diseños a Emilio Luján, director de ESDIP, éste decidió invertir en marionetas profesionales. La incorporación de estas marionetas resultó fundamental para elevar la calidad de la animación. Además, con la llegada de Iñaki Carbonell al equipo, las marionetas cobraron vida de una manera sorprendente. A pesar de los desafíos que surgieron en el camino, los movimientos logrados con las marionetas superaron las expectativas de Jorge, mostrando un nivel de profesionalismo que no había imaginado al comienzo del proyecto.

La música de Morgana Acevedo también desempeñó un papel crucial, ya que logró transmitir la esencia exacta que Jorge había imaginado y, además, mejoró el flujo narrativo de la historia.

Otro aspecto que contribuyó a mejorar el cortometraje fue la retroalimentación de las personas a las que se les mostraba el progreso durante el proceso de grabación, así como una vez finalizado el proyecto. La visión externa fue fundamental para identificar elementos que no se entendían correctamente y que requerían cambios, como el orden de algunos planos o la adición de escenas adicionales al final.

Gracias a la combinación de talento, profesionalismo y la incorporación de diversas perspectivas, The Boogey and The Witch evolucionó desde una idea gestada durante Filomena hasta convertirse en un proyecto serio y prometedor. El compromiso y la dedicación del equipo permitieron que la visión de Jorge Turell se materializara en un cortometraje único y cautivador que espera dejar una huella en todos aquellos que lo vean.

¿Y tú, también estás deseando ver este gran cortometraje?

Deja una respuesta