Recomendación de series animadas de Manu Carbajo

Manu Carbajo, director de la productora ESDIP Animation Studio, además de profesor en ESDIP y co-director del cortometraje Chase.

Hoy nos trae una recomendación de series de animación con un pequeño apunte personal de cada una de ellas.

.

LA PANTERA ROSA (1964) – Hawley Pratt y Friz Freleng

Clasicazo absoluto, THE PINK PANTHER nace como serie tras el éxito de las piezas animadas de los créditos de la película de imagen real homónima, una muestra apabullante de creatividad, imaginación e influencias de las vanguardias artísticas de medio siglo XX. Conocer a la Pantera Rosa es amarla para siempre. Y sin necesidad de decir ni una palabra.

.

LA OVEJA SHAUN (2007) – Nick Park

Adoro a la gente de Aardman porque han conseguido hacer de las bolas de plastilina puro arte. Podría haber elegido a Wallace & Gromit o a las Creature Comforts, pero mi corazón está con esta deliciosa oveja rebelde y sus delirantes aventuras en las que, aleluya, la inocencia, la ternura y el caos siempre ganan. Gracias Aardman por existir.

.

MÁS ALLÁ DEL JARDÍN (2014) – Katie Krentz y Patrick McHale

Magia: eso intangible y tan difícil de explicar. Miniserie aparentemente infantil pero con una luminosidad teñida de tinieblas, un desarrollo y resolución sencillamente intachables, rebosante de creatividad, contrastes y amor por la historia y los personajes. OVER THE GARDEN WALL es un milagro de sabor único e irrepetible, pura magia.

.

PRIMAL (2019) – Genndy Tartakovsky

Con una animación muy limitada y un trabajo de fondos casi abocetados, el puro genio de Tartakovsky consigue la cuadratura de círculo: que la improbable (y brutal) historia de supervivencia y amistad entre un troglodita y un tiranosaurio te emocione hasta humedecerte los ojos. Además, la narrativa es espectacular y el arco argumental perfecto (con sorpresas). Aquí menos es más, mucho más. No la dejéis pasar.

.

CRISTAL OSCURO: LA ERA DE LA RESISTENCIA (2019) – Jeffrey Addiss y Will Mathews, basada en la película CRISTAL OSCURO (1982) de Jim Henson

Contra todo pronóstico, la tardía precuela de la obra maestra de Jim Henson resultó una serie hecha con el corazón, rebosante de amor al peculiar universo original y con una compleja mezcla de técnicas: marionetas, stop motion, animación 2D y 3D, todo en perfecta armonía. La mejor Dark Fantasy de los últimos años, cuya segunda temporada fue cancelada de manera arbitraria y absurda.

.

LOVE, DEATH + ROBOTS (2019) – Tim Miller y David Fincher

Mi vecino dice que la animación es para niñ@s: mi vecino se equivoca. Equivalente animado al famoso “sexo, drogas & rock n roll”, aquí no hay ni un sólo fotograma infantil. Un proyecto frankenstein en fondo y forma que demostró dos cosas: que la animación puede volar tan alto como se pueda imaginar, y que si se promociona adecuadamente, los adultos respondemos a la llamada. Terror, sangre, poesía, sexo, metal retorcido, humor macarra y mucho rock n roll, LOVE, DEATH + ROBOTS es la versión postmoderna de aquella mítica HEAVY METAL de los ochenta. Irregular, sí, pero con unas cuantas piezas que han pasado ya a los anales de la historia reciente de la animación, sobre todo en su primera temporada.

.

¿Qué serie te falta por ver?

Deja una respuesta